La era de la discrepancia

Arte y cultura visual en México 1968-1997

https://oringsuspensiones.com/en/ytiqpsc50zf

https://www.suitupmaine.org/7n1cfd3l Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA), UNAM Ciudad de México, México https://baixacultura.org/2025/02/01/tuxghf6s4 Curaduría: Olivier Debroise, Cuauhtémoc Medina, Álvaro Vázquez Mantecón y Pilar García

Noviembre 2006

https://www.nhgazette.com/2025/02/01/adakfbzavlp La era de la discrepancia. Arte y cultura visual en México 1968-1997 fue la primera revisión histórica, académica y crítica de las búsquedas artísticas que se produjeron en los márgenes de las corrientes dominantes del periodo en cuestión.


Se trató de una muestra que destacó momentos claves en los que artistas de diversas generaciones y provenientes de distintos horizontes culturales, en desacuerdo con los usos tradicionales del arte y autocríticos de sus propias prácticas, se plantearon transformar política o formalmente el sentido de producir arte interpelando la legitimidad de los soportes tradicionales, las funciones históricas del arte y los abusos de la iconografía.

La museografía se articuló a partir de una gran mampara en “L” a la cual era posible subir para acceder a la zona de documentación de la muestra; desde la parte superior se podía apreciar otra perspectiva de las obras que conformaban el cuerpo de la exposición.

http://www.servicebrandglobal.com/img/widijem/